
Dra. Rosa Casafont
Médico especializada en Neurociencias
La Dra. Rosa Casafont nació y vivió en la localidad de Berga hasta que "bajó a Barcelona" para seguir su formación. Quería ser médico, y así fue. Me licencié en el año 80 y ejercí inicialmente de médico asistencial. Posteriormente tuve la oportunidad de complementar mi formación en aspectos de gestión y hasta el año 2003, dirigí equipos formados por profesionales de diferentes disciplinas, destinados a la prevención.
Tras esa experiencia, seguí formándome y orienté mi profesión hacia lo que para mí representaba y sigue representando un “reto de vida” el campo de las Neurociencias y de la Neurobiología del comportamiento, que me permitió crear el Método Thabit, definido y estructurado desde esos dos campos, la medicina y las neurociencias.
La evidencia confirmada de su utilidad a través de la práctica clínica, me estimuló para recoger y difundir el modelo, al completo, en mis dos primeros libros: Viaje a tu cerebro y Viaje a tu cerebro emocional.
Publicaciones
![]() |
Educarnos para educar: Neuroaprendizaje para transformar la educación (2017) Editorial Planeta.
Conocer la mente y el cerebro cómo órgano rector del equilibrio físico, emocional y cognitivo genera una verdadera revolución, un cambio de paradigma en la manera de entender el proceso de enseñanza -aprendizaje- e indica la necesidad de una nueva orientación para influir, como educadores, en una mejora continua personal y social. Este libro se propone ofrecer al lector una síntesis de los últimos descubrimientos tanto en el campo del estudio del cerebro como en el de la pedagogía para aplicarlos en beneficio del proceso educativo.
![]() |
Viaje a tu Cerebro. El arte de transformar tu mente.
Este manual nos ayudará a conocer nuestro estilo de pensamiento y nuestro estilo de afrontamiento emocional para poder facilitar nuestro crecimiento personal, la felicidad y el éxito.
»Hoy sabemos que la neurociencia puede ayudarnos a desvelar muchos de los enigmas planteados sobre funciones cerebrales superiores, como nuestros miedos, nuestros pensamientos y nuestro estado de ánimo.»
En la tradición de la divulgación neurocientífica de Antonio Damasio y Eduard Punset, la doctora Casafont pone en nuestras manos un manual práctico que nos ayudará a entender el funcionamiento neuronal de nuestro cerebro y a conocer herramientas prácticas que influirán en el cambio de pensamiento, de sentimiento y de comportamiento, facilitando el crecimiento personal, la felicidad y el éxito.
Des de las bases estructurales y funcionales del nuestro cerebro hasta la importancia de la nuestra «voz interior» y sus consecuencias neurobiológicas, les emociones y los sentimientos, el nuestro comportamiento y la faceta social; Rosa Casafont nos enseña -de manera clara y amena- cómo, gracias a la capacidad plástica del cerebro, podemos transformar la nuestra vida.
![]() |
Viaje al tu cerebro emocional: Un viaje al mundo de las emociones
Este libro nos ayudará a crear posibilidades enriquecedoras para crecer y vivir con la emoción como aliada.
¿Somos seres racionales o emocionales?
Desde tiempos remotos hasta nuestros días nos hemos planteado esta pregunta infinidad de veces. Hoy podemos afirmar que nuestras emociones y nuestros sentimientos esculpen nuestro -mundo más personal-, son fundamentales en nuestro comportamiento, para crear nuestra identidad y nuestro estado de salud física y mental. En las decisiones más trascendentes, en relación con nuestra supervivencia, no hay participación de la razón, y en el resto, decisiones de todo tipo, las emociones tienen una participación cabal. En este proceso evolutivo está claro que no podemos hablar solo de emociones, sino también de la influencia que las emociones ejercen en las capacidades cognitivas, en les funciones ejecutivas, en les relaciones sociales.
En este viaje veremos la importancia de la adquisición de competencias emocionales sanas, aprenderemos a disponer de herramientas para facilitarnos nuestra relación social y conseguiremos el propósito de autoexigirnos, un poco más, para crecer y vivir con la emoción como aliada.